Olmos del Maripinar (Cieza, Murcia)
Ulmus minor Miller.
-Altura: 24 metros
-Perímetro del tronco: 4,70 metros
Tres de estos olmos tienen más de 4 metros de diámetro de tronco, de los cuales uno de ellos es el segundo más grande de la región de Murcia. Es una de las mejores olmedas conservada en Europa, además se mantiene a salvo de la grafiosis, enfermedad que ha diezmado el número de olmos en toda España.
sábado, 29 de enero de 2011
Eucalipto del puente de hierro
Eucalipto del puente de hierro (Cieza, Murcia)
Eucalyptus camaldulensis Dehnh.
-Edad: Aproximadamente 100 años
-Altura: 24,5 metros
Se encuentra entre los 20 eucaliptos más grandes de la región de Murcia
Eucalyptus camaldulensis Dehnh.
-Edad: Aproximadamente 100 años
-Altura: 24,5 metros
Se encuentra entre los 20 eucaliptos más grandes de la región de Murcia
jueves, 27 de enero de 2011
Madroño de El madroñal
Madroño de El madroñal (Cieza, Murcia)
Arbutus unedo
-Edad: 400 años
-Altura: 7,30 m
-Perímetro: 3,10 m
-Diámetro de la copa: 11 metros
Este madroño se encuentra en una finca llamada "El madroñal" donde, ademas del madroño, existen varios olivos también centenarios.La finca posee un manantial de agua que la riega.Estas tierras de labor pertenecian a la medina árabe Medina Siyasa, cuyos restos aún se conservan.Esta medina cayó ante Alfonso X El sabio en 1264 el cual fundó la actual ciudad de Cieza.
Arbutus unedo
-Edad: 400 años
-Altura: 7,30 m
-Perímetro: 3,10 m
-Diámetro de la copa: 11 metros
Este madroño se encuentra en una finca llamada "El madroñal" donde, ademas del madroño, existen varios olivos también centenarios.La finca posee un manantial de agua que la riega.Estas tierras de labor pertenecian a la medina árabe Medina Siyasa, cuyos restos aún se conservan.Esta medina cayó ante Alfonso X El sabio en 1264 el cual fundó la actual ciudad de Cieza.
miércoles, 26 de enero de 2011
Pino de las águilas
Pino de las águilas (Mula, Murcia)
Pinus halepensis
Edad: 315 años
Altura: 13 metros
Perímetro: 6,65 metros
Este pino carrasco es el último de los pinares que antiguamente habia en la zona. Por alguna razón, el árbol se respetó sirviendo de refugio a pastores y agricultores.Según la tradición, también servia de escondite desde el cual se cazaban águilas y otros pájaros que se posaban en el, de ahí su nombre.
Está considerado como el pino carrasco más grande del mundo.
Pinus halepensis
Edad: 315 años
Altura: 13 metros
Perímetro: 6,65 metros
Este pino carrasco es el último de los pinares que antiguamente habia en la zona. Por alguna razón, el árbol se respetó sirviendo de refugio a pastores y agricultores.Según la tradición, también servia de escondite desde el cual se cazaban águilas y otros pájaros que se posaban en el, de ahí su nombre.
Está considerado como el pino carrasco más grande del mundo.
martes, 25 de enero de 2011
Carrasca de La Santa de Totana
Carrasca de La Santa (Totana, Murcia)
Quercus ilex ssp. rotundifolia
Edad: Centenaria
-Volcada por el viento en 1997 y replantada en 1998, actualmente se ha secado
Quercus ilex ssp. rotundifolia
Edad: Centenaria
-Volcada por el viento en 1997 y replantada en 1998, actualmente se ha secado
lunes, 24 de enero de 2011
Cipres de La Matanza
Cipres de La Matanza (Orihuela, Alicante)
Cupressus sempervirens L.
-Edad: 200-250 años
-Historia:
Cupressus sempervirens L.
-Edad: 200-250 años
-Historia:
Sobre este ciprés tuvo lugar una aparición de la virgen Maria :
" La una de la mañana del dos de Junio del año mil ochocientos ocho seria
cuando vimos a Maria
en el ciprés toda humana
esta reina soberana
se dejó ver esta vez
valiente contra el francés
y porque nadie dudara
presentó su hermosa cara
y sus piés sobre el ciprés".
Para recordar este hecho, se levantó a su lado el 2 de Junio de 1908, una talla en piedra con la Virgen Maria santisima del Remedio sobre el ciprés y unos Gozos dedicados a ella (se recomienda su lectura, es muy curiosa).
" La una de la mañana del dos de Junio del año mil ochociento
cuando vimos a Maria
en el ciprés toda humana
esta reina soberana
se dejó ver esta vez
valiente contra el francés
y porque nadie dudara
presentó su hermosa cara
y sus piés sobre el ciprés".
Para recordar este hecho, se levantó a su lado el 2 de Junio de 1908, una talla en piedra con la Virgen Maria santisima del Remedio sobre el ciprés y unos Gozos dedicados a ella (se recomienda su lectura, es muy curiosa).
domingo, 23 de enero de 2011
Ficus de Santo Domingo
Ficus de Santo Domingo (Murcia)
Ficus macrophylla Desf. ex Pers
-Edad: Fué plantado en 1893, 119 años
-Altura: Más de 30 metros
El diámetro de su tronco crece hasta 5 centímetros cada año.
Bajo su tronco hay un refugio antiaéreo de la guerra civíl que hace que sus raices no tengan un crecimiento vertical normal.
Hace unos años, la caida de una de sus ramas provocó la muerte de una persona y se decidió colocar una pérgola de hierro para evitar más accidentes además de realizarle una importante poda.
Ficus macrophylla Desf. ex Pers
-Edad: Fué plantado en 1893, 119 años
-Altura: Más de 30 metros
El diámetro de su tronco crece hasta 5 centímetros cada año.
Bajo su tronco hay un refugio antiaéreo de la guerra civíl que hace que sus raices no tengan un crecimiento vertical normal.
Hace unos años, la caida de una de sus ramas provocó la muerte de una persona y se decidió colocar una pérgola de hierro para evitar más accidentes además de realizarle una importante poda.
Pérgola metálica que protege de la caida de ramas
Palmera Imperial
Palmera Imperial (Elche, Alicante)
Phoenix dactylifera
-Edad: 180 años
Estado actual de la palmera (año 2010)
Phoenix dactylifera
-Edad: 180 años
Palmera imperial, situada en el Huerto del cura en Elche.
Debe su nombre a la emperatriz Sisi que la visitó en 1894.
Es una palmera macho con siete hijos totalmente simetricos e identicos, su edad es de 180 años aproximadamente.
Debe su nombre a la emperatriz Sisi que la visitó en 1894.
Es una palmera macho con siete hijos totalmente simetricos e identicos, su edad es de 180 años aproximada
Estado actual de la palmera (año 2010)
Primo de Rivera junto a la palmera imperial
La Olma de Canana
La Olma de Canana (Llano de brujas, Murcia)
Platanus hispanica
-Edad: Supera los 100 años según los vecinos de la zona.
-Altura: Superó ampliamente los 25 metros pero una exagerada poda le amputó todos los brazos principales reduciendo drásticamente su altura.
-Radio: 406 cm medidos a 130 cm del suelo lo que supone que está entre los 10 árboles de esta especie de mayor diámetro de tronco en la región de Murcia.
Este Platanero de sombra creció a orillas del rio Segura, su altura era imponente pero ante el peligro que suponia la caida de sus grandes ramas sufrió una poda bastante importante.
Actualmente el árbol se ha secado.
Platanus hispanica
-Edad: Supera los 100 años según los vecinos de la zona.
-Altura: Superó ampliamente los 25 metros pero una exagerada poda le amputó todos los brazos principales reduciendo drásticamente su altura.
-Radio: 406 cm medidos a 130 cm del suelo lo que supone que está entre los 10 árboles de esta especie de mayor diámetro de tronco en la región de Murcia.
Este Platanero de sombra creció a orillas del rio Segura, su altura era imponente pero ante el peligro que suponia la caida de sus grandes ramas sufrió una poda bastante importante.
Actualmente el árbol se ha secado.
El Platanero de sombra en su ultimo año de vida
sábado, 22 de enero de 2011
Cipres del convento de las Carmelitas de Caravaca
-Cipres del convento de las Carmelitas de Caravaca (Caravaca, Murcia)
Cupressus sempervirens
-Altura: 22 metros
-Edad: Mas de 300 años
-Historia:
Ciprés del claustro del antiguo convento de las Carmelitas de Caravaca, puede ser el más antiguo de España, pues fue plantado en el siglo XVII, justo después de la construcción del edificio. Este ciprés ha llevado una larga y tranquila existencia en parte porque apenas ha recibido visitas a lo largo de cientos de años, por estar en un convento de clausura. Sólo podía avistarse su copa desde los edificios cercanos, gracias a sus más de 22 metros de altura.
El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia)
El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia)
Phoenix dactylifera
-Este es un conjunto de ejemplares alcanzan unas medidas excepcionales, pasando varias de ellas de los 150 años.
Phoenix dactylifera
-Este es un conjunto de ejemplares alcanzan unas medidas excepcionales, pasando varias de ellas de los 150 años.
jueves, 20 de enero de 2011
Pino Campotejar, Pino Raso de La Puerta
Pinus nigra
Edad: Algunos de estos Pinos superan los 1000 años
Altura: 25 metros
-Pino Campotejar o Pino de Raso de La Puerta (Cazorla)
Pinus nigra
Eda
Altura
lunes, 17 de enero de 2011
Pinos de Churra
Pinos de Churra (Churra, Murcia)
Pino piñonero
Pinus pinea
- Edad: Mas de 100 años
Pino piñonero
Pinus pinea
- Ed
- Altura: 20 metros
-Perímetro: 4 metros
Se encuentran al norte de la ciudad de Murcia y, por su altura, son visibles desde casi cualquier punto elevado de esta.
La pinada constaba de una treintena de ejemplares, Poco a poco se ha ido reduciendo su número.
-Perímetro: 4 metros
Se encuentran al norte de la ciudad de Murcia y, por su altura, son visibles desde casi cualquier punto elevado de esta.
La pinada constaba de una treintena de ejemplares, Poco a poco se ha ido reduciendo su número.
Olivera gorda de Ricote
Olivera gorda de Ricote (Murcia)
Olivo,Acebuche Olea europaea - -Altur -Perímetro: 6,25 metros -Un poco de historia Está catalogado como el árbol historico más antiguo de la región de Murcia ya que se le atribuye una edad de 1400 años y una altura de 8 metros. Cuenta la tradición el hecho histórico de la exaltación y levantamiento de Ibn Hud contra los almohades en 1228 con la intención de fundar un estado islámico español, acontecimiento que tuvo un relativo éxito ya que consiguió ser soberano de casi toda la España musulmana durante 10 años. "Bajo un olivo se coronó como rey Ibn-Jud (1228-1276 Otra leyenda alude al hecho de que, tras la sublevación mudejar de 1265-1266, en este mismo lugar los mudéjares del valle entregaron sus armas a las huestes de Jaime I de Aragón. Esta relevancia histórica ha sido reconocida al haber ganado, en Enero de 2008, el "Premio Árbol histórico y bosque del año" en la categoria de ärbol histórico, concedido por la ONG Bosques sin fronteras. siendo premiada en la categoría «Árbol historico» en el concurso es |
.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)